Finca Alfoliz ya tiene su Sol Sostenible #AlimentosDEspaña Guía Repsol
Finca Alfoliz ya tiene su Sol Sostenible #AlimentosDEspaña Guía Repsol
Huelva. 28 de Febrero de 2023.
El Chef onubense Xanty Elías recogió anoche el galardón por su restaurante sostenible en el Auditorio de la Diputación de Alicante, el primero para la provincia de Huelva.
![finca-alfoliz-sol-sostenible](https://grupoxantyelias.com/wp-content/uploads/2019/09/finca-alfoliz-sol-sostenible.png)
Desde anoche, Huelva puede presumir de tener la máxima distinción de la Guía Repsol en términos de sostenibilidad: el Sol Sostenible #AlimentosDEspaña Guía Repsol, que recogió el onubense Xanty Elías por su restaurante sostenible ‘Finca Alfoliz’, en una gala celebrada en el Auditorio de la Diputación de Alicante bajo el lema ‘La cocina nos llena’.
Un encuentro presentado por Silvia Abril que supuso “la mayor reunión de chefs de España”, según declara Guía Repsol. Donde no faltó la buena gastronomía, con un menú elaborado por once cocineras de la Comunidad Valenciana también reconocidas con un Sol, y el espectáculo, con humoristas de la talla de Carlos Latre y el cierre del bailaor flamenco Eduardo Guerrero.
Con este premio, ‘Finca Alfoliz’ forma parte de los cuatro restaurantes que Guía Repsol reconoce este año en su categoría sostenible, por el cuidado y respeto que profesan por el medio ambiente. Acciones que reflejan con el empleo de productos de proximidad, el aprovechamiento alimentario, las acciones ecológicas, el reciclaje y la reutilización o la minimización y compensación de la huella de carbono. En resumen, optar por la economía circular y la eficiencia energética.
Así, ‘Finca Alfoliz’ (Recomendado por Guía Repsol), entra dentro de la guía compartiendo reconocimiento con ‘La Finca’ de Susi Díaz (2 Soles Guía Repsol), ‘Culler de Pau’ de Javier Olleros de (3 Soles Guía Repsol) y ‘Molino de Alcuneza’ de Samuel Moreno de (1 Sol Guía Repsol).
“Me siento muy satisfecho por el trabajo del equipo. Para mí es fundamental que las personas que forman parte de ‘Finca Alfoliz’ se sientan partícipes de este proyecto en el que la sostenibilidad es el motor que nos impulsa cada día”, reconoce Xanty Elías. Su ejemplo es el reflejo de que es posible dar un servicio de calidad, con un sabor exquisito, de la tierra y cuidando lo que más importa: nuestro patrimonio natural.
“Nos honra entregar los galardones que a los propios comensales les gustaría que tuvierais”, afirmaba María Ritter, directora de Guía Repsol, al inaugurar una gala en la que 101 restaurantes se incorporaron a su guía, 18 restaurantes han logrado el segundo Sol y 81 se estrenan con el primero, además de que 248 se añaden como recomendados.
¿Qué significa ser Recomendado en la Guía Repsol?
El sistema de calificaciones Soles Guía Repsol incorpora parámetros vinculados a la sostenibilidad, el kilómetro cero, la integración, la economía circular o la esencial coherencia de los proyectos, que debe dejarse ver tanto en sus cocinas como en el local, la puesta en escena y la bodega.
Para esta clasificación, según declaran ellos mismos, buscan aquellos establecimientos donde “la calidez se contagia y la cocina con corazón se siente en platos y tapas. Ese restaurante en el que la fidelidad de la clientela y el producto sincero presagian una grata experiencia que se complementa con una oferta de vinos sencilla pero adecuada.”
El secreto de la #alfolizidad
Inaugurada en 2021, ‘Finca Alfoliz’, es sinónimo de producto de cercanía, de naturaleza y respeto por el medio que nos rodea. Ubicada entre los pinares del Paraje Natural Marismas del Odiel de Huelva, trabaja la técnica de la permacultura en su huerto “una filosofía de cultivo basado en el respeto a la tierra”, explica el cocinero onubense y cuenta con la Certificación QODS por cumplir con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Un lugar donde respetar el entorno no es opcional sino imprescindible, que aúna disfrute y respeto; sabor y naturaleza; crecimiento económico y bienestar social. Con estos objetivos nació el premio que hoy reconoce su trabajo: ser Sol Sostenible #AlimentosdEspaña ya es sinónimo de #alfolizidad.
Xanty Elías inaugura el I Foro de Cocina Ecológica y Sostenible.
Xanty Elías inaugura “EcológicaKoK” con la premisa de que “la agricultura ecológica a nivel mundial no es sostenible ahora mismo”
Huelva, 21 de febrero de 2023.
El chef onubense comenta que, hoy en día, los sistemas de producción ecológicos no pueden abastecer todas las necesidades del mercado. Es por ello que existen otros nuevos sistemas, como el hidropónico o la permacultura que atienden esta demanda de consumo.
![](https://grupoxantyelias.com/wp-content/uploads/2023/08/xanty-elias-inaugura-el-foro-de-cocina-ecologica-2.png)
El cocinero onubense Xanty Elías fue el encargado en el día de ayer de inaugurar el I Foro de Cocina Ecológica y Sostenible “EcologicaKok”, organizado por la Guía Gastronómica El Comensal y Sevilla City Office (Turismo de Sevilla), con el fin de debatir sobre el presente y el futuro de la gastronomía, la producción sostenible, el consumo responsable y el reciclaje.
En su ponencia, resaltó que la agricultura ecológica tiene un gran valor medioambiental y gastronómico. Sin embargo, resaltó la dificultad de mantener un nivel de producción ecológico de forma sostenible a nivel mundial, aunque sea positivo, debido a que “el nivel de producción de alimentos que se necesita en algunas zonas no es sostenible hacerlo de forma ecológica». Por ello, asegura, “aún tenemos que definir de qué manera hacer la transición de una producción totalmente industrial a una que respete el medio ambiente.”
La permacultura como técnica de cultivo basada en el respeto a la tierra
Asimismo, Elías destacaba que ya hay otros modelos de cultivo beneficiosos para el medio ambiente que están sumando conocimiento para que la agricultura ecológica pueda llegar a ser sostenible, como el hidropónico o la permacultura. Pero para ello “también necesitamos un cambio de mentalidad del consumidor”. El huerto de Finca Alfoliz (Aljaraque, Huelva) se trabaja desde la técnica de la permacultura, “una filosofía de cultivo basado en el respeto a la tierra”, explica el cocinero onubense. No aran la tierra para que se oxigene por sí misma, regulan su PH, y combinan cultivos que se complementan entre sí. Finca Alfoliz comparte con el resto de galardonados una misma visión global: “Si somos verdes, pero no somos rentables, no somos sostenibles. Si generamos riqueza, pero nuestro entorno no lo nota, tampoco somos sostenibles”.
La #alfolizidad como modelo de negocio
Xanty Elías puntualizó que para él la sostenibilidad no solo se consigue con el respeto al medio ambiente, sino también manteniéndolo hacia la economía y la sociedad. “Para que un negocio sea sostenible, también tiene que ser rentable”, afirma el cocinero. Pero, sobre todo, “tiene que respetar las características y necesidades de los clientes y del equipo humano”.
Es por ello que en Finca Alfoliz, además de practicar una cocina de kilómetro cero basada en productos de temporada, también ofrecen un “sentimiento único de bienestar entre los que nos visitan”, al que han llamado “Alfolizidad”. Este consiste en “permitirles sentirse libres y conectar consigo mismos y con la naturaleza que nos rodea”, teniendo en cuenta que el restaurante está ubicado en una finca de 10.000m2 en el Paraje Natural Marismas del Odiel. Además, apunta, “somos Wifi Free”, ya que cuando llegan los comensales, les invitan a apagar su teléfono para que ”puedan conectar con esa libertad”.
![xanty-elias-inaugura-el-foro-de-cocina-ecologica-3](https://grupoxantyelias.com/wp-content/uploads/2023/08/xanty-elias-inaugura-el-foro-de-cocina-ecologica-3.png)
Debate entre grandes de la cocina y sostenibilidad
La jornada matutina del lunes finalizaba con la Mesa Debate «Alta Cocina Comprometida», dirigida por Sergio Gil, gastroantropólogo y Presidente de la Fundación Restaurante sostenibles. En ella, Elías pudo compartir impresiones y formas de evolucionar hacia modelos de restauración sostenibles junto con Chefs de la talla de Mario Sandoval, de Restaurante Coque, Mª José Meda, de Restaurante El Batán, y Miguel Caño, de Restaurante Nublo
En el encuentro, celebrado en el Centro de Atención al Visitante de Sevilla, reúne a diferentes cocineros y profesionales del mundo de la gastronomía sostenible, como Paco Ybarra, Yolanda García, Diego Gallegos y Eva Luna; así como personajes del mundo del vino, como José Joaquín Cortés, sommelier “Nariz de Oro” de España, Francisco Robles, de Bodegas Robles, Carmen Romero de Bodegas Barbadillo y Mª Ángeles Pérez de Bodegas Colonias de Galéon, entre otros. El punto y final de este foro de cocina ecológica tendrá lugar este martes tras el Concurso de Recetas Ecológicas By El Comensal y el acto de Entrega de Premios a partir de las 20:30 horas. El programa completo se puede consultar en su página web.
Finca Alfoliz recibe el premio Sol Sostenible #AlimentosdeEspaña Guía Repsol 2023
Finca Alfoliz, restaurante sostenible del chef onubense Xanty Elías, recibe el premio Sol Sostenible #AlimentosdeEspaña Guía Repsol 2023
Huelva,13 de febrero de 2023.
El restaurante del cocinero Xanty Elías ha recibido el galardón, junto a otros tres restaurantes, por su constante apuesta por la sostenibilidad, la preservación del medio ambiente, la economía circular y la eficiencia energética.
Finca Alfoliz, el restaurante sostenible del chef onubense Xanty Elías, sigue cosechando reconocimientos por su incesante compromiso con el medio ambiente. El Sol Sostenible #AlimentosdEspaña Guía Repsol valora no solo el uso de productos de proximidad y garantía de origen, el aprovechamiento alimentario, las acciones ecológicas o el reciclaje y la reutilización, sino que también tiene en consideración otras que van más allá de la cocina, como el uso de energías renovables, la movilidad sostenible, la gestión energética responsable o la minimización y compensación de la huella de carbono.
Finca Alfoliz (Recomendado por Guía Repsol), de la mano de su chef Xanty Elías, ha recogido el galardón en otro templo de la gastronomía de nuestro país: el restaurante ‘La Finca’ de Susi Díaz (2 Soles Guía Repsol). Ambos galardonados comparten premio, además, con Javier Olleros de ‘Culler de Pau’ (3 Soles Guía Repsol) y Samuel Moreno de ‘Molino de Alcuneza’ (1 Sol Guía Repsol).
“Para nosotros, este Sol es un reconocimiento que respalda y garantiza que nuestra gestión diaria por y para nuestro medio natural es real. En Finca Alfoliz teníamos el propósito de ofrecer a nuestros clientes una propuesta gastronómica que respetase nuestro entorno, y dejar un mensaje claro de responsabilidad, en un lugar que ellos mismos también pudieran sentirlo, cuidarlo y valorarlo.” declara Xanty Elías.
Su ejemplo es el reflejo de que es posible dar un servicio de calidad, con un sabor exquisito, de la tierra y cuidando lo que más importa: nuestro patrimonio natural. Así lo ha reconocido este martes en Alicante la Guía Repsol con su premio Sol Sostenible #AlimentosdEspaña.
“Repsol ha querido visibilizar proyectos en los que destaca la voluntad de desarrollarse siendo responsables con el medio ambiente”. Así lo afirma la directora de Guía Repsol, María Ritter, quien asegura que “es impresionante la cantidad de restaurantes que nos piden que les ayudemos a ser más eficientes energéticamente y a fomentar la movilidad eléctrica entre sus clientes, que echa mano de la experiencia de esta compañía porque sabe que tiene un firme compromiso con la sostenibilidad».
![finca-alfoliz-premio-sol-sostenible-2](https://grupoxantyelias.com/wp-content/uploads/2023/02/finca-alfoliz-premio-sol-sostenible-2.png)
La permacultura como técnica de cultivo basada en el respeto a la tierra
El huerto de Finca Alfoliz (Aljaraque, Huelva) se trabaja desde la técnica de la permacultura, “una filosofía de cultivo basado en el respeto a la tierra”, explica el cocinero onubense. No aran la tierra para que se oxigene por sí misma, regulan su PH, y combinan cultivos que se complementan entre sí. Finca Alfoliz comparte con el resto de galardonados una misma visión global: “Si somos verdes, pero no somos rentables, no somos sostenibles. Si generamos riqueza, pero nuestro entorno no lo nota, tampoco somos sostenibles”.
El secreto de la #alfolizidad
Año y medio después de la inauguración de Finca Alfoliz, Elías y su equipo siguen representando Huelva allá donde van; y no sólo por su cocina, sino como abanderados de la apuesta por la sostenibilidad. No hay debate: respetar el entorno no es opcional sino imprescindible. Y qué mejor que la gastronomía para aunar disfrute y respeto; sabor y sostenibilidad; crecimiento económico y bienestar social. Con estos objetivos nació el premio que hoy reconoce su trabajo: ser Sol Sostenible #AlimentosdEspaña ya es sinónimo de #alfolizidad.
Grupo Xanty Elías consigue el Premio Innovación Sostenible
Grupo Xanty Elías consigue el Premio Innovación Sostenible
Huelva. 3 de Eenero de 2023.
Finca Alfoliz mantiene la Estrella Verde Michelín.
Finca Alfoliz mantiene la Estrella Verde Michelín
Huelva. 23 de Noviembre de 2022.
Convirtiéndose en la única de la provincia, el restaurante sostenible de Xanty Elías recibe un año más el reconocimiento de Estrella Verde Michelín y Bib Gourmand por su proyecto Finca Alfoliz. En Andalucía comparte título con Aponiente de Ángel León y Sollo de Diego Gallegos.
El restaurante sostenible del chef onubense Xanty Elías ha sido reconocido, por segundo año consecutivo, por la Guía Michelin con una Estrella Verde en la categoría de Gastronomía Sostenible. Catorce meses después de la inauguración de Finca Alfoliz, Elías y su equipo continúan representando a Huelva en la reconocida guía, siendo el único restaurante de la provincia con dicho galardón. Asimismo, Alfoliz también recibe la distinción Bib Gourmand, que certifica que se puede comer un menú con calidad excelente que incluye entrante, principal y postre a un precio que no supere los 35€ (bebidas aparte).
Esta distinción, por tanto, supone todo un hito para la gastronomía onubense, a la vez que reconoce el compromiso con el medio ambiente que promueve Finca Alfoliz desde sus inicios. En un entorno natural de 10.000 metros cuadrados, el restaurante se enmarca como un espacio abierto para el disfrute, donde se puede disfrutar del producto desde su nacimiento hasta la degustación en el plato.
![finca-alfoliz-estrella-verde-michelin](https://grupoxantyelias.com/wp-content/uploads/2019/09/finca-alfoliz-estrella-verde-michelin.png)
La Estrella Verde Michelín, que tiene forma de hoja en color verde para evocar la naturaleza, se estrenó en 2020 con el fin de premiar el compromiso con la innovación, el cuidado del medio ambiente y los ciclos de la naturaleza. Por lo que distinguen a establecimientos que gestionan sus recursos de manera natural y cuidan la eliminación de residuos, entre otras particularidades.
![finca-alfoliz-estrella-verde-michelin-2](https://grupoxantyelias.com/wp-content/uploads/2022/09/finca-alfoliz-estrella-verde-michelin-2.png)
Certificado por QODS por el cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, Finca Alfoliz cuenta con un huerto ecológico, mantenido con la técnica de la permacultura. Además, ofrece productos de temporada y kilómetro cero, del propio huerto o de productores cercanos, con las brasas como vehículo principal en la cocina. Un espacio para toda la familia en el que los niños cuentan con su propia zona de juegos, se puede descansar en la zona de siesta, pasear entre árboles frutales y verduras y frutas de temporada, así como disfrutar de una propuesta gastronómica donde el producto local y de reconexión con los orígenes son los protagonistas.
El reconocimiento ha sido anunciado tras la Gala Estrellas Michelín 2023, celebrada esta noche en el Palacio de Congresos “El Greco” de Toledo, en la que se premian a los mejores restaurantes de España y Portugal. Un evento en el que 34 restaurantes han recibido su primera Estrella Michelín, Atrio y Hermanos Torres consiguen su tercer galardón y otros 14 restaurantes han sido distinguidos con la Estrella Verde. Además, este año ha presentado un nuevo premio al Servicio de Sala, que ha recaído en Toni Gerez de Castell Peralada (en Peralada).
Xanty Elías recibe su estrella más especial en Huelva
El chef onubense Xanty Elías inaugura el primer “Paseo de la Fama” Gastronómico
Huelva, 28 de Octubre de 2022.
Como clausura de la II Edición del Congreso Gastronómico Iberoamericano Binómico, Huelva se ha convertido en la primera ciudad en homenajear a cuatro grandes de la cocina iberoamericana, con este “paseo de las estrellas” junto al Mercado del Carmen de la capital onubense.
![xanty-elias-recibe-su-estrella-mas-especial-2](https://grupoxantyelias.com/wp-content/uploads/2022/10/xanty-elias-recibe-su-estrella-mas-especial-2.png)
Desde el pasado 21 de octubre, Huelva se ha convertido en la capital de la gastronomía iberoamericana gracias a la celebración de la segunda edición del Congreso Gastronómico Iberoamericano: Binómico. Un encuentro que ha acercado a la capital a numerosos y reconocidos chefs, periodistas y personalidades del ámbito de la gastronomía y el turismo tanto del territorio nacional, como iberoamericano.
Un encuentro que ha finalizado reconociendo la dedicación y entrega de cuatro reputados cocineros mediante la inauguración del Paseo de la Gastronomía Iberoamericana, junto al Mercado del Carmen: el onubense Xanty Elías, el tres estrellas Michelín Joan Roca, la dominicana Chef Tita y la argentina Narda Lepes. Al más puro estilo hollywoodense, los cocineros han destapado su estrella en el suelo de un bulevar que promete convertirse en el
primero en reconocer de esta forma al sector gastronómico, incorporando cada año nuevos miembros. Una iniciativa calificada como “moderna, creativa y muy interesante” por el propio Roca, quien se ha emocionado con el galardón.
Elías ha sido el primero en descubrir su placa, bajo la atenta mirada de su equipo, familiares y paisanos que han querido acompañarle en un momento tan emocionante. “Xanty es una persona fantástica, creativa, defensora de los productos de nuestra tierra, pero si me tengo que quedar con algo de Xanty es con su vertiente solidaria y su corazón”, declaraba en la presentación Gabriel Cruz, el alcalde de Huelva.
Al acto de clausura también han acudido la viceministra de Turismo de Argentina –país invitado de la segunda edición de Binómico-, Yanina Martínez; la presidenta de la Diputación Provincial María Eugenia Limón, el delegado de Fomento de la Junta de Andalucía José Manuel Correa, la representante de la Segib Luciana Binaghi y el director del congreso, Alberto de Paz.
![xanty-elias-recibe-su-estrella-mas-especial-3](https://grupoxantyelias.com/wp-content/uploads/2022/10/xanty-elias-recibe-su-estrella-mas-especial-3.png)
Asimismo, el cocinero onubense ha sido públicamente aclamado en Binómico con su ponencia: “Alfolizidad, la felicidad a través de la gastronomía responsable”, donde ha explicado cómo la felicidad es la protagonista principal asociada a la visita a Finca Alfoliz, su restaurante reconocido con una Estrella Verde Michelín. “La cocina es una herramienta para ofrecer felicidad a las personas que quieren consumir en tu casa. Es una forma de mostrar amor. Cocinar bajo la absoluta calma como lo hacían nuestras abuelas y nuestras madres, os aseguro que puede ser el futuro de la gastronomía”.
Una presentación en formato showcooking en la que la sal ha servido como hilo conductor. Haciendo referencia a la industria salina onubense, ha destacado la importancia de utilizar recursos sostenibles y naturales en la gastronomía. “Ha sido una ponencia estupenda, sobre un producto al que no se le da importancia, y que es fundamental en la cocina”, declaraba Julia Pérez, periodista gastronómica, quien no ha dudado en subir al escenario de la Casa Colón a degustar el plato de jabalí en sal al horno que Elías ha preparado en en vivo junto a los dos cocineros de su equipo.
![](https://grupoxantyelias.com/wp-content/uploads/2022/10/xanty-elias-recibe-su-estrella-mas-especial-4.png)
Xanty Elías también ha formado parte activa del Congreso gracias a Binómico Kids, un taller en el que 500 niños de Huelva han aprendido Alimentación Consciente gracias a Fundación Prenauta, la cual preside. Bajo el proyecto “Los Niños Se Comen el Futuro”, alumnos de 3º, 4º y 5º de Primaria de 10 colegios onubenses han preparado gazpacho con la ayuda del también onubense Chef Abdeslam E. González, la coach nutricional Aureli García y el Muppet ChikoMino. Taller que ha hecho las delicias de los más pequeños mientras se divertían aprendiendo e interiorizando la importancia de incorporar la Dieta Mediterránea en nuestro día a día.
Cultura Gastronómica se cuela en Binómico Kids.
Cultura Gastronómica se cuela en Binómico Kids
Huelva, 24 de Octubre de 2022.
La Fundación Prenauta, presidida por el chef Xanty Elías, no ha querido perderse la segunda edición del gran encuentro mundial de la gastronomía Iberoamericana celebrado en Huelva
![binomico-kids-2](https://grupoxantyelias.com/wp-content/uploads/2022/10/binomico-kids-2.png)
Bajo la premisa de una alimentación consciente y con productos de la tierra, los chefs onubenses Xanty Elías y Abdeslam E. González han dirigido una masterclass enmarcada en la actividad Binómico Kids del Congreso Gastronómico Iberoamericano.
Varios colegios de la capital han podido disfrutar de esta clase magistral en la que no solo se han manchado las manos, sino que han aprendido acerca de la importancia de la alimentación consciente y saludable gracias a la Coach Nutricional Aureli García.
Los pequeños se han maravillado al entrar en una Casa Colón engalanada con delantales, gorros de chef y un intenso olor a huerta. Era el gazpacho la receta que ha bañado toda la jornada y con la que los niños y niñas han aprendido la importancia de comer sano y cuáles son los ricos ingredientes de nuestra Dieta Mediterránea. Una receta que es uno de los pilares de la asignatura de Cultura Gastronómica que el chef Xanty Elías dirige bajo el proyecto “Los Niños se Comen el Futuro”.
La asignatura Cultura Gastronómica tiene como objetivo que todos los niños y niñas aprendan hábitos saludables y alimentación consciente mientras refuerzan otras materias. Una iniciativa que ya forma parte del programa educativo de primaria de más de 100 colegios de toda España.
![](https://grupoxantyelias.com/wp-content/uploads/2022/10/binomico-kids-3.png)
Aprender a alimentarse conscientemente mientras cocinan y se divierten ha sido el lema de esta primera jornada de Binómico Kids. El chef Xanty Elías no ha perdido detalle de las habilidades de los pequeños cocineros y cocineras y ha podido comprobar de primera mano que los alumnos y alumnas de primaria conocen a la perfección los ingredientes de un gazpacho. Tomate, pepino, pimientos, ajo y todo aliñado con un buen aceite de oliva virgen extra.
Los jóvenes cocineros han disfrutado de una jornada inmejorable y se han divertido junto al amigo invitado de Binómico Chiko Mino, un simpático personaje que ha hecho las delicias de los participantes de la masterclass.
Sobre la Fundación Prenauta:
La Fundación Prenauta que preside el Chef Estrella Michelín de Huelva Xanty Elías, cuenta como socios estratégicos con la Editorial ANAYA, que presta su red comercial de manera desinteresada para hacer llegar el material didáctico a todos los colegios de España, y con la Asociación Europea de Cocineros EURO-TOQUES, con la valiosa colaboración y voluntariado de más de 800 de sus chefs asociados por todo el país.
La educación en Cultura Gastronómica está enmarcada en el programa “Los Niños se Comen el Futuro”, que combate la obesidad infantil a través de la educación de la futura generación de Consumidores Conscientes.
Xanty Elías también ha formado parte activa del Congreso gracias a Binómico Kids, un taller en el que 500 niños de Huelva han aprendido Alimentación Consciente gracias a Fundación Prenauta, la cual preside. Bajo el proyecto “Los Niños Se Comen el Futuro”, alumnos de 3º, 4º y 5º de Primaria de 10 colegios onubenses han preparado gazpacho con la ayuda del también onubense Chef Abdeslam E. González, la coach nutricional Aureli García y el Muppet ChikoMino. Taller que ha hecho las delicias de los más pequeños mientras se divertían aprendiendo e interiorizando la importancia de incorporar la Dieta Mediterránea en nuestro día a día.
Finca Alfoliz brilla en su noche más sostenible, llenando Huelva de #alfolizidad
Finca Alfoliz brilla en su noche más sostenible, llenando Huelva de #alfolizidad
Huelva, 24 de Octubre de 2022.
El restaurante sostenible de Xanty Elías celebra su 1º aniversario reuniendo a más de 700 personas, en un evento en el que sus clientes, su propuesta gastronómica y su entorno natural han sido los protagonistas.
Finca Alfoliz, el restaurante sostenible del chef onubense Xanty Elías, ha celebrado el I Evento de Gastronomía Sostenible. Un encuentro exclusivo organizado para homenajear a las personas que han disfrutado de la finca durante su primer año: sus clientes, aquellos que han probado su propuesta gastronómica y han paseado por sus 10.000 metros cuadrados (Patrimonio de la Unesco) durante su primer año de vida.
Entre ellos, también se encuentran representantes de instituciones públicas y privadas, así como personalidades influyentes de Huelva. Invitados que han podido disfrutar de la oferta culinaria ofrecida tanto por el equipo de Xanty Elías, como por todos los proveedores de la casa, quienes han acompañado a Finca Alfoliz durante sus 365 días de vida.
“Todos los que estamos aquí esta noche hemos participado para que este proyecto se haga realidad. Pues cada uno de vosotros habéis venido a sentir este clima inigualable, a disfrutar de la comida y la bebida, a pasear, a respirar y os habéis marchado con una sonrisa. Finca Alfoliz está aquí para que la disfrutéis, la viváis y que sintáis la libertad que os regala“, explicaba Xanty Elías a todos los asistentes.
![finca-alfoliz-noche-más-sostenible-2](https://grupoxantyelias.com/wp-content/uploads/2022/09/finca-alfoliz-noche-mas-sostenible-2.png)
Pie de foto: (de izda. a drcha.) La modelo onubense Laura Sánchez, Manolita, madre de Xanty Elías y María Eugenia Limón, Presidenta de la Diputación Provincial de Huelva.
El I Evento Gastronomía Sostenible de Finca Alfoliz ha sido posible también gracias a los patrocinadores que, cada día, son parte del restaurante. Marcas de la tierra que comparten la esencia de Alfoliz, como son Sánchez Romero Carvajal, que ha puesto el sello Huelva con sus jamones, surtido y carnes ibéricas. Quesería Dehesa Dos Hermanas, que ha ofrecido sus quesos de leche de oveja a los asistentes u Oleodiel, aportando sus aceites. Asimismo, Grupo Viñafiel y Bodegas Contreras Ruiz han maridado la experiencia con sus vinos y espumosos, respectivamente. También ha acompañado la tarde Horno Martín Naranjo, que ha facilitado el surtido de panes y Fresón de Palos, añadiendo el toque dulce a la noche con sus arándanos y frambuesas.
Por otra parte, las bebidas también han corrido a cargo de Mahou San Miguel y Solán de Cabras, ofreciendo variedad de cervezas y aguas a los asistentes. Royal Bliss ha hecho lo propio con sus refrescos y mixers, que han combinado también con la oferta de Pernod Ricard, siendo su ginebra Monkey 47 (que da nombre a la terraza de copas de Finca Alfoliz) la principal bebida alcohólica de su catálogo que se ha consumido en el evento.
Por último, también han formado parte del encuentro CoverManager, el software de gestión de reservas y Maybein, aplicación para que ayuda a encontrar mesas en los restaurantes más solicitados, como es el caso de Finca Alfoliz. Además, la fiesta estuvo amenizada por los onubenses Calle Botica, que pusieron el ritmo con sabor a Huelva.
![](https://grupoxantyelias.com/wp-content/uploads/2022/09/finca-alfoliz-noche-mas-sostenible-3.png)
Pie de foto: foto de ambiente del evento.
Galardonada con una Estrella Verde Michelín con tan solo 3 meses de vida, Finca Alfoliz abrió sus puertas el 7 de septiembre como el nuevo proyecto de restauración de Elías: una finca familiar donde reinan las brasas, los productos locales, la sostenibilidad, la profesionalidad del equipo y la cálida acogida de la gente. Elementos que no han faltado en su primer aniversario.
“El objetivo de este evento era ofrecer un acontecimiento único, para que todos los clientes que han venido a disfrutar de Finca Alfoliz durante este año y nuestros principales proveedores compartieran entre ellos su experiencia aquí y que así se sintieran parte activa de este maravilloso lugar. Ellos son los creadores y, a su vez, los que han sentido la verdadera #alfolizidad. Por eso le hemos regalado de nuevo esta sensación única.”, Declara Cinta Martínez, Responsable de Comunicación del Grupo Xanty Elías.
El concepto #alfolizidad, acuñado recientemente por el Grupo, resume y describe la experiencia de consumo y el buen hacer de su personal del restaurante. Se presenta en dos acepciones:
– 1. adj. f. Sentimiento de bienestar único e inherente que se experimenta al desconectar en un entorno natural (Patrimonio de la Unesco), comer producto local y verduras recolectadas del huerto. En definitiva, disfrutar de una experiencia 100% sostenible y sensorial en Finca Alfoliz.
– 2. adj. f. Alegría innata y característica de todo el equipo que forma parte de Finca Alfoliz, que se contagia a todas y cada una de las personas que disfrutan en ella.
En definitiva, un encuentro único en Huelva dedicado a homenajear a los onubenses, su gastronomía y el entorno natural en el que se rodea la provincia. Evento que como promete Xanty Elías, será el primero de muchos.
Xanty Elías y Finca Alfoliz presentan #alfolizidad.
Xanty Elías y Finca Alfoliz presentan #alfolizidad, la sensación de bienestar que se disfruta en un restaurante sostenible
Huelva, 01 de Septiembre de 2022.
Durante su primer año de vida en Finca Alfoliz, el chef Xanty Elías y su equipo han analizado la respuesta y las reseñas de los clientes que han visitado el restaurante sostenible, con las cuales han acuñado un término único que describe su experiencia.
El pasado 7 de septiembre de 2021, el Chef onubense Xanty Elías abrió las puertas del que sería su nuevo proyecto de restauración: una finca familiar de 10.000 metros cuadrados en Aljaraque, en el que las brasas, productos locales, la sostenibilidad y la profesionalidad del equipo serían los protagonistas.
Un año después, han pasado por allí más de más de20.000 personas que han probado su propuesta gastronómica y paseado por el entorno natural (Patrimonio de la Unesco) en el que se ubica. Personas que tanto durante su visita a Finca Alfoliz, como posteriormente, han manifestado una sensación única de bienestar relativa a su experiencia.
Por ello, a partir de un análisis de las palabras que más han repetido los visitantes tanto durante su visita, como en las reseñas (públicas y en plataforma privada de gestión de reservas), el equipo de Finca Alfoliz ha acuñado un nuevo concepto que resume y describe la experiencia de consumo y el buen hacer de su personal: la #alfolizidad, que se presenta en dos acepciones:
– 1. adj. f. Sentimiento de bienestar único e inherente que se experimenta al desconectar en un entorno natural (Patrimonio de la Unesco), comer producto local y verduras recolectadas del huerto. En definitiva, disfrutar de una experiencia 100% sostenible y sensorial en Finca Alfoliz.
– 2. adj. f. Alegría innata y característica de todo el equipo que forma parte de Finca Alfoliz, que se contagia a todas y cada una de las personas que disfrutan en ella.
![alfolizidad-2](https://grupoxantyelias.com/wp-content/uploads/2022/09/alfolizidad-2.png)
“Cuando Finca Alfoliz solo era una idea en mi cabeza, imaginaba un lugar 100% sostenible, donde se pudiera disfrutar de una sensación única, a la que pudiera acceder cualquier persona para desconectar y comer producto local estando en contacto con la naturaleza.” añade Elías, Finca Alfoliz.
Para dar a conocer este término, han escogido septiembre, en el que plantean celebrar “el mes de la #Alfolizidad”. Con ese motivo, el equipo de Finca Alfoliz ha preparado una serie de activaciones especiales que sucederán durante sus 30 días: “Septiembre es el mes de las vueltas: al trabajo, a hacer deporte, a cuidarse tras los excesos del verano, a cumplir a toda prisa los objetivos no alcanzados durante el año… Por eso queremos dar un respiro entre tanta vorágine y ofrecer que te llenes de #alfolizidad con nosotros” – explica Cinta Martínez, responsable de Comunicación del Grupo Xanty Elías.
El mes de la #alfolizidad, concepto que “ha venido para quedarse”, comenzará con una promoción especial para reservas realizadas durante todo septiembre, acciones en redes sociales para conectar con y culminará con un evento privado en el que la gastronomía y la sostenibilidad serán los protagonistas.